Entradas

El Elegido

Imagen
  El Elegido…   “Como arriba es abajo, como abajo es arriba”… Contemplar el mundo debería ser una condición básica, regular y practicable para el entendimiento de lo que nos rodea, contemplamos con asombro la inmensidad que nos entrega el Universo y solo algunos toman atención a ese “universo” compuesto por lo más pequeño de la existencia. La premisa es tomar en cuenta todo y aprender, dejar de lado la percepción falsa de que lo pequeño tiene menor importancia y relevancia. El Elegido, el mesías, el Hombre que vendrá, el Hombre del Mañana, el SuperHombre , Alejandro Magno, Gengis Kan, todos en mayor o menor medida son seres esperados para que cumplan una misión dentro de un colectivo. Ese colectivo busca ser guiado, quieren a través de “este” poder encontrar una vía para la solución que algo y poder llegar a un bienestar dentro y fuera de la comunidad. Bajo esta premisa pasa algo no menor que es la entrega de la voluntad hasta cierto punto y hacen lo que este líder les i...

La Máquina del Tiempo y el Edén.

Imagen
  La Máquina del Tiempo y El Edén H. G. Wells escritor británico publica en 1895 su libro “La Máquina del Tiempo” en el cual nos cuenta las aventuras de un científico que crea una máquina para poder viajar a través de las eras y su primer impulso es viajar hacia el futuro y conocer sus maravillas… las maravillas se transformaron en pesadillas: guerras, falta de inteligencia, existencialismo, canibalismo, hedonismo, etc. La idea no es hacer un relato del libro sino que tomar una parte relevante del relato para ver el tipo de sociedad con la que se encuentra en su viaje hacia el año 802.701 y que nos hace un paralelismo con lo que pudo haber sido el verdadero Edén… Dos razas los Eloi y los Morlocks, los primeros son personas muy hermosas, frágiles, sin mucha fuerza, de piel blanca y rubios, su inteligencia es muy básica, tienen un idioma pero no escritura, se alimentan de los frutos que provee la naturaleza, disfrutan de los placeres del cuerpo, tienen miedo a la oscuridad y vive...

Rusia – Ucrania… el conflicto del símbolo.

Imagen
  Rusia – Ucrania… el conflicto del símbolo. Otra guerra más se desarrolla en nuestra historia, el día 24 de febrero del año cristiano 2022 Rusia invade Ucrania, no detallare los motivos del conflicto, solo me remitiré a 3 cosas en concreto: El Rus de Kiev, la cruz que sobresale del círculo y la letra “Z”. Según la Wikipedia la Rus de Kiev es: La  Rus de Kiev  ( en   antiguo eslavo oriental : Кꙑ́ѥвьска Ру́сь;  romanización :  Kýievska Rus) fue una  federación  de tribus  eslavas orientales  desde finales del siglo  ix  hasta mediados del  xiii , regida por la  dinastía rúrika . Alcanzó su extensión máxima a mediados del siglo  xi , cuando se extendía desde el  mar Báltico  en el norte hasta el  mar Negro  en el sur, y desde las cabeceras del  Vístula  en el oeste hasta la  península de Tamán  en el este,   y abarcaba a la mayoría de las tribus eslavas orientales. ...

El Salto de la Sangre

Imagen
 El Salto de la Sangre   Sangre, liquido rojo de gran fascinación que la mayoría cree que solo sirve para transportar oxigeno y nutrientes a nuestro cuerpo, pero ¿qué es la sangre? Indudablemente es más que un liquido biológico-corporal de un ser vivo, consideremos esto ¿qué pasa si la sangre guarda un secreto, una clave, una información, un mensaje o una conexión?, ¿puede que sea un infinito que nos une a todo y a todos?. El juego Assassins Creed como trama central tiene el “efecto sangrado” siendo esto el   gran motor del juego, a través de esto el protagonista del   juego puede interactuar con sus vidas anteriores (con sus encarnaciones anteriores… no aplicar reencarnación porque eso es otra cosa) y así se va enterando de secretos que esconden sus otras vidas. Es un juego, una ficción si se quiere, pero ¿lo es?. Imaginemos que con este ejemplo queda plasmado que para conectar con algo “más allá” hay que reconectar con la sangre y se revelaran misterios. ...

Son los tiempos (¿?)

Imagen
  Son los tiempos (¿?) ¿Qué determina aquello que va a suceder en un tiempo y lugar?, la respuesta sería que son los “hechos” o “acontecimientos” los cuales pueden ser verificados y constatados para ratificar “algo”. Ahora, este algo es de tal relevancia que casi ciega al observador y hace que este “algo” no sea creíble. Los “hechos” o “acontecimientos” también pueden ser llamados como “señales” y al ser llamados así encaminan a este “algo” dándole sentido a su existencia. Si alguna vez vieron la serie The Big Bang Theory recordaran un capítulo donde los personajes juegan un juego de competencia y hacen parejas, una de estas parejas era Sheldon y Penny, en particular en una de las pruebas debían armar un rompecabezas, mientras lo hacían Penny se dio cuenta que era una fotografía de la tienda de comic a la que van recurrentemente, pero Sheldon decía que debían terminar el rompecabezas para saber fehacientemente que era el lugar donde debían ir para seguir el juego, Penny insistía qu...